Nueva shop online, catálogo de telas: telasymoda.com
Los símbolos de conservación
Muchas veces cuando compramos una prenda cortamos la etiqueta y no nos fijamos en los símbolos de conservación de la prenda. Pero lo cierto es que es de gran importancia ya que a menudo se cometen errores muy comunes como el abuso de altas temperaturas, exceso de centrifugado, mal uso de secadoras y planchas… lo que tiene como consecuencia la pérdida del color, desteñidos y/o roturas de las prendas.
Para que nada de esto ocurra queremos compartir con vosotros este post donde resumimos y explicamos los símbolos de conservación más utilizados hoy en día.
Los símbolos de conservación informan acerca del tratamiento que debe darse a los textiles. Los símbolos siempre deben figurar en la etiqueta en el orden prescrito (lavado, lejiado, planchado, limpieza en seco), y pueden estar dispuesto horizontalmente, verticalmente o en un rectángulo. La elección de los símbolos de conservación, se determina según el artículo textil, es decir según el componente más delicado, el tipo de artículo y su utilización. La determinación y aplicación de los símbolos de lavado corresponde al confeccionista si se trata de prendas de vestir o al industrial cuyo artículo va dirigido directamente al consumidor. Los datos necesarios para elaborar la etiqueta deben solicitarse a los proveedores, tejedores, acabadores etc…, por lo que éstos deberán informar a sus clientes acerca de los tratamientos que pueden soportar los artículos que han fabricado o suministrado.
LAVADO. Los símbolos de conservación
LEJIADO. Los símbolos de conservación
PLANCHADO. Los símbolos de conservación
En cuanto al planchado queríamos añadir alguna indicación más: Para hacer desaparecer las arrugas es preferible el planchado en húmedo o al vapor, frente al planchado en seco. Cuando se plancha en seco, la propia humedad de la fibra hace que esta se hinche (como por ejemplo la seda). Es preferible clasificar la ropa de acuerdo con los símbolo internacionales de conservación y empezar a planchar con la temperatura más baja.
SECADO. Los símbolos de conservación
Esperamos que os haya servido de ayuda y que a partir de ahora acostumbres a mirar los símbolos de conservación.
Cuentanos…¿Conocías todos los símbolos? ¿sueles mirar las etiquetas?